Flutter
¿Qué es Flutter?
Flutter es la tecnología de código abierto de Google para crear aplicaciones móviles, de escritorio y web con un único código base. A diferencia de otras soluciones populares, Flutter no es un marco o una biblioteca; es un completo SDK – kit de desarrollo de software. Vamos a aclararlo brevemente aquí para asegurarnos de que estamos en la misma página.
Una librería es básicamente una pieza de código reutilizable que pones en tu aplicación para realizar una determinada función común.
Un marco de trabajo es una estructura que le proporciona una arquitectura de esqueleto para la construcción de software. Es un conjunto de herramientas que sirve de base para tu aplicación y que requiere que rellenes los espacios en blanco con tu código para completar toda la estructura y obtener la funcionalidad deseada.
Un SDK tiene un alcance mucho más amplio, ya que es una colección de herramientas que incluye bibliotecas, documentación, APIs, a veces marcos de trabajo y mucho más, que te proporcionan todo lo que necesitas para el desarrollo de software. Y ese es el caso de Flutter: ya contiene todo lo necesario para crear aplicaciones multiplataforma.
Otras tecnologías como Xamarin, React Native, Ionic o NativeScript también se utilizan para desarrollar apps que funcionan en múltiples plataformas. Tenemos una comparación detallada de estas herramientas multiplataforma en un artículo dedicado.
flutter
Flutter: Google como soporte a largo plazo
Dado que Flutter está respaldado por Google y, de hecho, el propio Google es un gran usuario de esta tecnología, ten por seguro que tendrá un soporte constante. Todos los errores serán corregidos inmediatamente y el producto seguirá desarrollándose en el futuro.
También hay otro proyecto en el que Google lleva años trabajando: Google Fuchsia. Es un sistema operativo de código abierto basado en el núcleo Zircon. Para hacerlo multiplataforma y garantizar un alto rendimiento, Google está desarrollando la interfaz de usuario y las aplicaciones de Fuchsia con Flutter. Así que, teniendo en cuenta su participación en un proyecto tan masivo, creemos que Flutter no va a ser abandonado pronto.
acá te decimos
¿Por qué es útil Flutter?
La herramienta de recarga en caliente ya está grabada en la arquitectura de Flutter y no requiere ningún plugin para funcionar. La recarga en caliente permite, básicamente, ver las actualizaciones en tiempo real. Imagina que te encuentras con un error al ejecutar un programa. En Flutter, puedes solucionarlo de inmediato, continuando desde donde lo dejaste, sin reiniciar todo.
Volver a la programación habitual, en la que el despliegue tarda varios minutos, puede ser una lucha. La recarga en caliente eleva la productividad de los programadores, ayuda a realizar iteraciones rápidas y permite experimentar sin largos retrasos.
Al ser un defensor de la diversidad y la inclusión, Google ofrece oportunidades integradas para hacer que tus aplicaciones sean accesibles a un mayor número de usuarios. Normalmente, cuando quieres que tu aplicación funcione en diferentes idiomas y se utilice en distintas regiones, tienes que preparar tu código para que esté listo para el contenido localizado que suele crearse más tarde. Este proceso se llama internacionalización.
Flutter proporciona de forma nativa widgets basados en el paquete Dart intl que simplifican este proceso. Hoy en día soporta 78 idiomas, así como monedas, unidades de medida, fechas, opciones de diseño (para idiomas escritos de derecha a izquierda), y más.
¿Qué esperas?
¡Asesoría Growth Hacking de 30 min con nuestros especialistas!
¡Sin costo!
En la asesoría...
Lo más importante es que esta sepas que es sin costo alguno!
En Growth Hackers Club queremos que conozcas el alcance de tu proyecto, así podrás tener la libertad de cotizar con seguridad en muchos lugares y escoger el que más te convenga.
Tratamos de contestar todas las solicitudes lo más rápido posible, pronto tendrás noticias sobre nosotros.
encuéntranos
Horarios de atención:
Lunes — Viernes 09:00 – 19:00
Sábado — Domingo 10:00 – 14:00
Teléfonos de contacto:
- +52 56 10 65 13 13
eMails de contacto:
- hello@growthhackersclub.com